100,00 para envío gratis

Vinos de Bodegas Dominio de Pingus

1.190,00

1.370,00

1.200,00

Historia

Esta pequeña bodega situada en la provincia de Burgos, fue creada en el año 1995. Se trata de una bodega artesanal con unas características que permiten elaborar en ella unos vinos de extraordinaria calidad. El propio Robert Parker declaró en el año 1995 sobre los vinos de Bodegas Dominio de Pingus ser “uno de los mejores y más sorprendentes vinos que haya catado”. En el año 1997, un barco rumbo a Estados Unidos con un importante cargamento de 75 cajas de Dominio de Pingus desapareció cerca del archipiélago de Azores, haciendo que en ese año el precio de mercado de estos vinos se incrementara dramáticamente, ya que si ya de por sí son escasas las unidades que se producen, ante este acontecimiento aún sería más difícil hacerse con una de estas preciadas botellas.

Cómo se elaboran los vinos de Bodegas Dominio de Pingus

Las viñas propiedad de las bodegas, son viñas viejas de Tinto Fino cultivadas en una mínima extensión de 5 hectáreas, con una selección manual y extremadamente controlada, en la cual se extraen las uvas más maduras. A ello se le suma una fermentación natural, con una maceración y fermentación que oscila alrededor de los veinte días, para finalmente reposar en las barricas entre 20 y 23 meses.

Peter Sisseck

Peter Sisseck es el prestigioso enólogo que se encuentra detrás del proyecto de las Bodegas Dominio de Pingus. Llegó a España para hacerse cargo en principio de la bodega Hacienda Monasterio, un proyecto realizado en una época de bonanza económica que se detuvo en el año 1994, momento en el cual tuvo que tomar una decisión: volver a su país natal o emprender un nuevo proyecto en España. Fue cuando nació Dominio de Pingus.

Según Peter Sisseck “el secreto de Pingus reside en el viñedo”, además de ser defensor de la producción artesanal. Desde su punto de vista, si se cuenta con buenos viñedos, no es para nada necesario utilizar las últimas tecnologías para las bodegas, sino que es mucho mejor realizar una conservación artesanal y manipular la uva lo menos posible. Muchas veces, desde su punto de vista, la utilización de las nuevas tecnologías se realizan para compensar que los viñedos no son de tan buena calidad y en Dominio de Pingus prefieren mantener una calidad sublime de sus viñedos y no ser tan dependientes de los avances tecnológicos.