Hoy queremos darte 5 reglas de oro para que, si eres un consumidor de vino, sepas cómo conservar el vino en buen estado durante un tiempo más prolongado.
Ahí van nuestros consejos.
1. Mantén las botellas cerradas en horizontal
Es muy importante que el vino mantenga el contacto con el corcho, de modo que, si guardamos las botellas en vertical, será imposible que esto ocurra. Mientras que si las guardamos acostadas, conseguiremos mantener el contacto con el corcho y no se secará. Si se seca el corcho, puede encogerse, permitiendo de este modo que el aire entre en la botella.
2. Mantén las botellas abiertas en vertical y dentro del frigorífico
Por el contrario, si ya hemos comenzado el consumo de una botella de vino, deberemos mantenerlas en vertical. La razón es que, al abrir la botella, el aire ya entra con mayor facilidad en la misma, y a partir de este momento debemos mantener la menor cantidad de superficie posible del vino en contacto con el aire. Si una vez abierta, guardamos la botella en horizontal, la superficie de vino en contacto con el aire es mucho mayor que si la guardamos en vertical. Además, debemos mantenerlas dentro del frigorífico, puesto que a mayor temperatura, se acelera el proceso de oxidación del vino. Si lo mantenemos en el frigorífico, obviamente la temperatura es menor. Eso sí, cuando lo vayas a consumir, por ejemplo en el caso de un vino tinto, asegúrate de sacarlo de la nevera un par de horas antes de beberlo para poder degustarlo en la temperatura idónea. Si quieres saber cuál es la temperatura óptima para consumir cada vino, te recomendamos que leas este otro post, sobre cómo servir un vino y disfrutarlo al máximo.
3. No guardes las botellas de vino en la cocina
La mayoría de las personas suelen guardar los vinos en la cocina, pero esto no es una gran idea, puesto que lo recomendable es que se mantengan en un lugar donde no hayan grandes oscilaciones de temperatura, y obviamente la cocina, es una de las partes de la casa donde se dan cambios más bruscos de temperatura, al utilizar los electrodomésticos cuando cocinamos. Lo ideal es que se mantengan en un lugar cuya temperatura pueda variar entre los 12 y 16 grados, así que si eres de los que aún conservas el vino en la cocina, intenta buscar un lugar mejor y podrás disfrutar del vino aún más.
4. Guarda las botellas en un lugar que no reciba luz directa
Otra de las pautas que debes seguir para conservar el vino en buen estado es alejarlo de la luz. La luz provoca en ocasiones reacciones químicas que perjudican el sabor, así que en la medida de lo posible, apártalo de la luz solar, inclusive cuando estás comiendo.
5. Conserva el vino en un sitio donde exista ventilación suficiente
Igualmente, es recomendable que mantengamos el vino en un lugar donde exista una buena ventilación, puesto que, de este modo evitamos la aparición de hongos que perjudiquen el olor del mismo.
Otros artículos que deberías leer para poder disfrutar del vino al máximo
Hoy te hemos dado algunos consejos sobre cómo conservar el vino, pero tienes que tener en cuenta muchos otros factores para que a la hora de consumirlo, sea un auténtico placer y poder aprovechar todas las cualidades y aromas de los buenos vinos, así que te recomendamos que también leas cinco consejos útiles para decantar un vino, algo necesario para oxigenar los vinos de más de dos años, y cómo catar un vino, una forma de aprender a apreciar todos los sabores y aromas que nos regalan los vinos de gran calidad como los que puedes encontrar en nuestra tienda.
Te invitamos también a que eches un vistazo a todos los vinos que están a tu disposición para adquirir en nuestra tienda on line y que esperemos que con todos estos consejos, sepas sacarles el máximo partido y los conserves en el mejor estado para su consumo.
se trata de conservarlos en cantidad despues de cosecharlos y no se avinanagren, 100 L + –
he oido decir haber quimicas para este fin. gracias.