• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Espacio del Gourmet

Tienda de productos gourmet en Tenerife, venta a toda Canarias

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  •   Mi cuenta
  •   Carrito
  •   Ir a la caja
  • Vinos
    • Rioja
    • Ribera del Duero
    • Priorat
    • Valencia
    • Rías Baixas
    • Calatayud
    • Montsant
    • Conca Barbera
    • Costers del Segre
  • Cestas de regalo
  • Confituras y mermeladas
  • Conservas de pescado
  • Conservas de la huerta
  • Foie Gras y patés
  • Otras delicias
    • Aceites y vinagres
    • Confitería y chocolate
    • Guarniciones y salsas
    • Precocinados
    • Cavas y champagnes
    • Sales y condimentos

Vinos elaborados con uva Tempranillo

Lista de vinos elaborados con uva tempranillo disponibles en Espacio del Gourmet.

  • Artuke Pies Negros Crianza 2020

    13,60€
    Añadir al carrito
  • Artuke Finca de los Locos 2020

    22,50€
    Añadir al carrito
  • Comenge Origen crianza 2018

    19,90€
    Añadir al carrito
  • Finca la Emperatriz TERRUÑO 2015

    26,50€
    Añadir al carrito
  • Finca la Emperatriz Parcela nº1

    29,00€
    Añadir al carrito
  • Artadi Viña el Pisón 2010

    370,00€
    Añadir al carrito
  • Artadi Valdegines 2011

    51,80€
    Añadir al carrito
  • Artadi La Poza de Ballesteros

    Artadi La Poza de Ballesteros 2010

    82,00€
    Añadir al carrito

Características de uva tempranillo

La tempranillo (también cencibel, tinta del país o tempranilla) es una uva que se encuentra presente en más de la mitad de las Denominaciones de Origen de nuestro país, y está considerada como una de las mejores variedades de uva tinta de España.

A continuación te contamos todo sobre sus rasgos diferenciadores, su procedencia y algún que otro dato interesante.

Características

La tempranillo, como hemos dicho, es una uva tinta, con piel más bien gruesa, que puede soportar drásticos cambios de temperatura y, por tanto, se adapta a climas diferentes sin ningún problema.

Según Oz Clarke, experto en vino, los climas frescos dan a la tempranillo acidez y elegancia, y los cálidos, niveles altos de azúcar y pieles gruesas que aportan un color mucho más intenso. En España, esas dos condiciones se dan en la zona de la Ribera del Duero.

Así, dependiendo del área en que se cultive, la tempranillo presenta variaciones en sus características: más o menos graduación alcohólica, más o menos color, más o menos equilibrio, etc.

En general, es una uva con baja acidez y muy segura en el cuajado. Sin embargo, se presenta poco resistente a la sequía y a temperaturas muy altas, y no suele superar plagas y otras enfermedades de la vid.

Los vinos que produce esta variedad (utilizada normalmente en mezclas, en las que supone normalmente el 90%) son bastante equilibrados en acidez, color y azúcar.

Origen e historia

La tempranillo es originaria de España y se supone autóctona de la Rioja, donde en la actualidad ocupa mayor superficie de cultivo que cualquier otra uva. Se cree que apareció por la hibridación natural de otras dos variedades, la Benedicto y el Albillo Mayor.

Hasta el siglo XVII, la tempranillo solo se daba en la parte continental del país, donde el clima era más fresco. Pero entonces los colonizadores la trasladaron a América (probablemente en forma de semillas), donde se ha mantenido sin demasiadas modificaciones en sus características.

Resulta sorprendente, teniendo en cuenta su debilidad ante las plagas, lo presente que está en los cultivos de numerosos países del mundo.

Y aunque decíamos que se denominaba también tempranilla, cencibel o tinta del país, recibe otros muchos nombres en España y en el extranjero: Escobera y Chinchillana, Tinto fino, Tinta de toro, Ull de Llebre, Vid de Aranda, Valdepeñas, Tinta Roriz, Tinta Aragonesa, Arinha Tinto, Tinta de Santiago y Grenache de Logroño.

Curiosidades

Hay dos datos curiosos acerca de esta variedad, uno relativo al origen de su nombre y otro al apodo que se le da en territorio nacional.

Tempranillo es el diminutivo de temprano, y esta denominación hace referencia a la pronta maduración de esta uva, varias semanas antes de lo normal en el resto de uvas tintas del país.

En cuanto a su mote, es normal que se le haga mención utilizando la expresión uva noble de España, que se utiliza para hacer referencia a las semillas que pueden producir vino de gran calidad sin ser mezcladas y que se pueden cultivar en diferentes zonas del planeta.

Primary Sidebar

Productos en mi carrito

¿DUDAS SOBRE LA COMPRA?

 Envío y tarifas
 Formas de pago
 Devoluciones
 Preguntas frecuentes
 Llámanos 922 535 535

CUENTA DE CLIENTE

Empiece a disfrutar de las ventajas por tener una cuenta de cliente en Espacio del Gourmet.

   Iniciar sesión /
Crear cuenta

   Cómo hacer una cuenta de cliente y qué ventajas tiene

TAMBIÉN DISTRIBUIMOS A HOTELES, RESTAURANTES Y TIENDAS ESPECIALIZADAS

Conoce nuestros servicios para este tipo de establecimientos.

Más información
La tienda gourmet de Canarias desde 2007

Footer

UBICACIÓN, CONTACTO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

   Avda Bravo Murillo 16, 38003 Santa Cruz de Tenerife
   922 535 535
   Contacto por mail
   Asesoramiento gourmet personalizado
   Preguntas frecuentes
   Facebook, Twitter,YouTube

CONDICIONES DE COMPRA

Condiciones generales
Método de envío y tarifas
Política de devoluciones
Formas de pago
Distribución a hoteles, restaurantes y tiendas especializadas

INFORMACIÓN GASTRONÓMICA

Nuestro Blog
Agenda gastronómica
Recetas de cocina gourmet
Noticias de gastronomía de Canarias

Cuenta de cliente

Regístrese como cliente en nuestra web y podrá disfrutar de descuentos y ventajas adicionales para sus compras on line

   Cómo hacer una cuenta de cliente y qué ventajas tiene
   Iniciar sesión / registrarse.

Espacio del Gourmet S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de cookies y privacidad