La uva Cabernet Sauvignon es una uva universal a la que podemos encontrar en numerosas zonas vitícolas mundiales, ocupando grandes extensiones en un viaje que abarca desde los territorios franceses hasta Estados Unidos pasando por Australia, Nueva Zelanda, Latinoamérica, es decir, prácticamente la podemos encontrar en todos los continentes.
La uva cabernet sauvignon es una uva fácil de cultivar, con resistencia a los insectos y a la putrefacción, con una piel gruesa. Este tipo de uva suele producir vinos con muchos taninos y acidez, aunque en ocasiones en los climas menos cálidos también provoca la creación de vinos con recuerdos a pimiento verde, menta y cedro.
La uva cabernet sauvignon es una uva nativa en Francia que debe su nombre, según los expertos al término francés sauvage que significa salvaje, una de las características primordiales del nacimiento de esta uva.
Aunque también hay algunos expertos que consideran que la localidad española de La Rioja es la primera que dio lugar a su origen, se tienen registros de los primeros cultivos en zonas eminentemente francesas como Château Mouton y Château d’Armilhac.
Según estudios realizados por la universidad norteamericana de California-Davis, se constató la evidencia de que esta iva fue creada a partir de un cruce entre la uva cabernet franc y la sauvignon blanc, siendo el siglo XVII el momento en el que ocurrió esta mezcolanza.
SSi el vino de cabernet sauvignon es joven se puede combinar con cualquier elaboración gastronómica, sin embargo, a medida que envejece se hace más melosos, siendo preferible acompañarlo con carnes o platos con salsas pesadas y mantecosas.
Debido a la gran amplitud de zonas geográficas en las que se cultiva la uva cabernet sauvignon, el lugar en el cual fue cultivado también influirá a la hora de qué platos acompañan mejor con el vino, debido a las características geográficas que aportan a la uva características distintas en función de las latitudes en las que se encuentra.
Además según estudios realizados por la Federación de Sociedades Americanas para la Experimentación Biológica, se pudo constatar los beneficios que reportaba especialmente este tipo de uva a los enfermos de alzehimer.
Espacio del Gourmet S.L. Todos los derechos reservados – Aviso legal – Política de cookies y privacidad