100,00 para envío gratis

La historia de Robert Parker, el “Emperador del Vino”

historia de robert parker el emperador del vino

historia de robert parker el emperador del vino

La historia de Robert Parker y su figura destacada en el mundo del vino cuenta con las mismas características que las de muchas otras personas destacadas en un sector, posee una gran cantidad de fieles seguidores que alaban su trabajo, pero también otra cantidad que están en contra de su juicio.

Los inicios de Robert Parker

Robert Parker Gurú del vino
«Robert M. Parker cropped» por winestem – Cropped from this image Robert Parker, the Deity of the Wine World. Disponible bajo la licencia CC BY 2.0 vía Wikimedia Commons.

Robert Parker, el que es por excelencia el gurú del vino, se graduó en Historia, Historia del Arte y en Derecho. Durante una década estuvo ejerciendo como abogado para una entidad financiera, sin embargo, el mundo del vino le atrajo cada vez más.

Se dice que su afición por el vino comenzó en un viaje en la época de estudiante donde los precios de algunas bebidas eran tan altos que le salía más rentable consumir vino. Fue aquí donde empezó a catarlos y a degustarlos, y en 1975, sacó la primera guía de vinos, en la cual su intención era hacer de “abogado del consumidor”, una guía en la cual las valoraciones no estaban influenciadas por ninguna marca comercial y donde se presentaban las opiniones de un modo totalmente imparcial.

La guía de vinos de Robert Parker fue evolucionando hasta que tres años más tarde lanzó The Baltimor-Washington Wine Advocate, un nombre un poco largo y poco comercial que al año siguiente se convirtió en The Wine Advocate (el abogado del vino).

El año determinante de Robert Parker 1982.

Este año fue el que determinaría que Robert Parker se convirtiera en un prestigioso catador de vinos. La reunión de Burdeos de 1982 en la cual se catan vinos que todavía están en barricas, fue valorada por todos los grandes expertos como una cosecha mala, todos excepto Robert Parker quien la categorizó de excelente. Finalmente y con el paso del tiempo se demostró que Robert Parker había acertado y se le empezó a llamar con el sobrenombre de “Emperador del Vino”.

Con todo este historial, finalmente Robert Parker en 1984 decide dedicarse exclusivamente al mundo del vino, y dejar apartado su trabajo como abogado.

Sistema de puntuación de Parker

En nuestro anterior artículo ¿cómo puntuar un vino? explicamos el sistema de puntuación que utiliza Parker y que también es utilizado en otras guías de prestigio como la guía Peñín.

Sin embargo, el sistema Parker no solo puntúa exclusivamente a los vinos, sino también a las bodegas, a las cuales les otorga entre dos y cinco estrellas.

La experiencia de Parker le hizo llegar a la conclusión de que para la elaboración de un vino, es más importante conocer quién hace el vino.

La historia de Robert Parker ha servido como fuente de inspiración para muchos y de momento su guía sigue siendo la más reconocida a nivel internacional.

Nuestros productos

Estamos añadiendo a nuestros vinos que vendemos en Espacio del Gourmet todos las puntuaciones tanto de la Guía Penín, como aquellos que han sido degustados por Robert Parker y su equipo para que a la hora de decidir qué vino consumir, lo tengas más fácil con la valoración de estos expertos. Los tres vinos que actualmente tenemos a disposición en Espacio del Gourmet que mejor puntuación le ha dado Robert Parker son: