Descripción
Ingredientes
Rabo de toro (56%), puerro, zanahoria, pimiento, vino blanco, aceite y sal.
Modo de empleo
Calentar y servir
Historia del plato de Rabo de Toro
Un guiso típico cordobés que se conoce desde la época de los romanos, sin embargo, la receta actual se conoce desde finales del siglo XIX.
Normalmente se preparaban estos guisos de rabo de toro tras las corridas de toro típicas en la cultura española durante aquella época, aunque actualmente se considera una tradición cada vez menos representativa, especialmente en las nuevas generaciones, quienes consideran este espectáculo innecesario.
Normalmente, el rabo de toro, era considerado como un trofeo que se quedaban las familias de los toreros tras una tarde exitosa en el ruedo, y normalmente era cocinado por mujeres, hijas, hermanas, madres o viudas de los toreros, puesto que en siglos anteriores, se consideraban menesteres que debían realizar exclusivamente las mujeres
Valoraciones
No hay valoraciones aún.