Todos los canarios conocemos que las papas arrugadas son una maravilla gastronómica de la que afortunadamente podemos disfrutar en las islas diariamente si así lo deseamos.
Sin embargo, parece que los canarios no somos los únicos que apreciamos como se merece este manjar, puesto que ha transcendido esta delicia a nivel nacional ganando este plato típico de las Islas Canarias el primer puesto de las Maravillas Gastronómicas de España
Concurso las 7 maravillas gastronómicas
En el concurso organizado por Allianz Global Assistance, en el que competían numerosos platos típicos de la gastronomía española, se encontraban duros competidores: las alcachofas con almejas, el cochinillo asado, el cocido madrileño, la crema catalana, la ensaimada mallorquina, la fabada asturiana, el gazpacho andaluz, el jamón ibérico, el marmitako típico del país vasco, las migas extremeñas, la paella valenciana, los paparajotes murcianos, las papas arrugadas, las patatas a la riojana, el pisto manchejo, el pollo al chilindrón, el pulpo a la gallega, la quesada pasiega, la tortilla de papas y el turrón.
Como has podido comprobar duros participantes, en los que solo con pensar en ellos probablemente se te habrá hecho la boca agua.
Tras un proceso de votación en el que participaron 61.384 personas, fueron 7 los seleccionados como las 7 maravillas gastronómicas, quedando las papas arrugadas típicas de nuestras Islas Canarias en primer lugar, por delante del jamón ibérico y el pulpo a la gallega que quedó en tercera posición.
![La tortilla española quedó en quinta posición](https://espaciodelgourmet.com/wp-content/uploads/2016/09/tortilla-espanola-maravilla-gastronomica.jpg)
El objetivo de este concurso es promover el reconocimiento de la gastronomía española como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué son y cómo se cocinan las papas arrugadas?
Si eres canario ya sabrás de sobra qué son y cómo cocinar las papas arrugadas, pero como tenemos en nuestra web muchos visitantes de otros puntos del mundo, quizás les interese saber un poco más sobre las papas arrugadas.
![Papas arrugadas con mojo picón](https://espaciodelgourmet.com/wp-content/uploads/2015/10/papas-arrugadas.jpg)
Las papas arrugadas típicas de canarias se realizan con un método de cocción especial en el que se hierven sin pelar, añadiendo mucha sal. El método es el siguiente:
- Lavamos las papas, o patatas como se conoce en el resto del mundo, de modo que eliminamos toda la tierra que puedan llevar, pero manteniendo la piel. En Canarias se suele utilizar la llamada “papa bonita” que se caracteriza por ser pequeñita con la piel más oscura y por dentro de un color más amarillo.
- Añadimos las papas en un caldero, en el que añadiremos la sal gruesa (normalmente se añade una cuarta parte del peso de las papas) y rellenamos con agua el caldero. También podemos añadir medio limón que dará una textura y un color más apetecible a las papas.
- Hervir unos 30 minutos aproximadamente a fuego bajo, controlando con el tenedor para ver cuándo están blandas.
- Las apartamos del fuego y las escurrimos.
- Para finalizar debemos secar las papas para que se arruguen rápidamente, lo podemos hacer tapando el caldero con un paño una vez hayamos escurrido toda el agua previamente.
¿Con qué se suelen acompañar las papas arrugadas?
Las papas arrugadas pueden ser acompañamiento de múltiples tipos de platos, tanto de carnes como de pescados, aunque son tan deliciosas que también se pueden comer solas.
Habitualmente se acompañan con mojo rojo, especialmente si las comemos junto con una carne, pero también son deliciosas en pescados acompañándolas con mojo de cilantro.
Deliciosa gastronomía canaria
La gastronomía canaria es probablemente una de las más deliciosas que se pueden encontrar en España y en el mundo, con una gran variedad en todo tipo de platos e ingredientes, pero sin duda el plato estrella y más representativo ha sido siempre y siempre lo serán, las papas arrugadas con mojo. ¡Disfrútalas!