100,00 para envío gratis

Resumen del IV Salón Gastronómico de Canarias 2017

Un año más el Salón Gastronómico de Canarias se superó a sí mismo y mostró a todos los asistentes la gran evolución que está experimentando en estos tiempos la gastronomía de nuestra comunidad autónoma.

Durante los 3 días pudimos disfrutar de todas las opciones que ponían a disposición de los asistentes los múltiples eventos, master class, concursos, catas y degustaciones que tenían lugar en el Recinto Ferial de Tenerife.

Nuestro equipo de Espacio del Gourmet, este año, a diferencia de otros, estuvo presente en el stand de Ashotel con quien colaboramos durante esta edición.

Fueron tres días de intenso trabajo pero donde también tuvimos tiempo para la diversión y para poder disfrutar de los múltiples eventos que tuvieron lugar en el marco del Salón Gastronómico de Canarias.

Entre estos eventos, como cada año, tuvieron lugar importantes concursos gastronómicos donde, en diferentes modalidades, las mejores promesas de la gastronomía de Canarias, demostraron sus habilidades para intentar hacerse con alguno de los premios que estaban en juego a los primeros clasificados de cada competición.

13º Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias

Este campeonato es probablemente el más importante de todos los que acoge en sus distintas ediciones el Salón Gastronómico de Canarias y que cuenta con la dificultad o característica especial, de que todos los chef deberán incluir en sus platos como ingrediente principal un ingrediente sorpresa que no se conocerá hasta pocas horas antes, y que en esta edición fue la morena negra canaria

Un espectáculo para el disfrute de todos los asistentes que tiene lugar siempre en el primer día del Salón Gastronómico y que en esta ocasión otorgó la medalla de oro al tinerfeño José Luis Espino Santana, gracias a sus elaboraciones de “Morena Crujiente, callos marinos, batata, almejas, algas y toques cítricos”, y a su “caviar de pobres, cremoso de papa negra y pan crujiente de millo”.

La medalla de plata se la llevó Juan Manuel Bertolín Fuertes, procedente de la isla de Gran Canaria, y la medalla de bronce, Joao Henrique Faraco Amaral desde la isla de Lanzarote.

También, como siempre, se premió al mejor ayudante de cocinero que en esta ocasión también fue a parar a una tinerfeña, Eliana Real Cabrera.

4ª Campeonato Regional de Bocadillos Canarios de Autor

La vencedora de este apetitoso campeonato fue la majorera Sarai Cabrera Trujillo, con su “Bocata Marea Baja”, seguida por Eduardo Pelayo González con la medalla de plata y Eliana Real Cabrera en tercer lugar.

4º Campeonato de Coctelería Acrobática (flairtending)

El campeonato de coctelería acrobática es uno de los eventos más espectaculares y que más expectación atrae en cada edición del Salón Gastronómico de Canarias, poniendo en sus ediciones el broche final previo al cierre de todos los años.

En este campeonato se ponen a prueba las habilidades de los participantes para hacer malabares con los distintos elementos que compondrán cada uno de los cocktailes que presentarán al jurado, donde sin duda jugará un papel extremadamente importante la agilidad y los reflejos para llevar a cabo el cocktail con la menor cantidad de derrames de líquido y caída de elementos posible, al mismo tiempo que se ven obligados a arriesgar en sus pericias para conseguir la máxima puntuación e intentar hacerse con el triunfo.

6º Campeonato Regional de Corte de Jamón

Se nos hizo la boca agua viendo cortar tantos jamones de tan excelente calidad por estos maestros del corte de jamón, un campeonato con una gran asistencia de público que prácticamente llenó las gradas del escenario principal.

En esta sexta edición del campeonato que acoge todos los años el Salón Gastronómico de Canarias, Moisés Afonso Yanes se hizo con el triunfo.

En segundo lugar fue premiado Iván Gabaldón y Domingo Javier Alonso en tercer lugar.

4ª Campeonato Regional de Jóvenes Cocineros de Canarias 2017

En este concurso de jóvenes cocineros fue Isamar Dorta Torres la vencedora gracias a su elaboración de “Láminas de Patudo Canario en Temporada” seguida de Alberto Apario Ramos, quien disfrutó de un honroso segundo premio y Abián Ardiel Pérez Milán en tercer lugar.

Los participantes contaban con la obligación de incluir el ingrediente de la Batata de Jable de Lanzarote, en su elaboración.

Este concurso estaba únicamente reservado a los Institutos de Enseñanza Secundaria y escuelas politécnicas de Canarias en el último curso de ciclos formativos de Cocina, Hostelería, Restauración y Turismo.

Un evento consolidado

El Salón Gastronómico de Canarias se va consolidando año tras año como uno de los eventos gastronómicos más importantes de las Islas Canarias, superando un año más las cifras de ediciones anteriores, donde además se demuestra la gran evolución de los cocineros canarios quienes año tras año nos van sorprendiendo con su calidad en los numerosos concursos que tienen lugar durante el evento.

Desde Espacio del Gourmet deseamos que la tendencia del auge de la gastronomía de Canarias siga evolucionando positivamente como lo ha estado haciendo en los últimos años, y como no, pondremos nuestro grano de arena, como siempre hacemos, para dar visibilidad y promoción a nuestros cocineros y a la gran labor que hacen por nuestro archipiélago.