La inocuidad de los alimentos es el tema principal en el que este año la Organización Mundial de la Salud ha querido hacer especial hincapié con motivo del Día Mundial de la Salud que organizan los 7 de Abril de cada año, y en esta ocasión queremos participar en difundir el mensaje para promover las buenas prácticas que debemos tener en cuenta cada vez que entramos en posiblemente la parte más importante de nuestra casa, la cocina.
Cinco sencillos consejos
Si queremos mantenernos sanos y no tener que preocuparnos por posibles enfermedades derivadas de una mala manipulación de los alimentos, símplemente basta con seguir estos consejos principales.
- Mantener una higiene adecuada al manipular los alimentos, así como en la cocina para evitar posible contaminación que pudiera ocurrir.
- Cuando estés cocinando no mantengas en contacto sustancias de alimentos crudos con alimentos cocinados, así evitarás llevarte un disgusto por la posible transmisión de bacterias
- Cocina completamente los alimentos, para terminar de aniquilar por completo los microorganismos que pudiera contener.
- Mantén, tanto en frío como en calor, los alimentos a las temperaturas seguras recomendadas.
- Y a la hora de elegir las materias primas, obviamente usa aquellas materias primas que cumplan con los requisitos de calidad y seguridad necesarios.
Es importante tener la conciencia de que la base para conseguir unos alimentos inocuos y saludables es mantener el suelo y la tierra sana, puesto que son los principales aportadores de los nutrientes, agua y oxígeno. La gestión sostenible de los suelos es fundamental para conseguir este objetivo.
Un divertido vídeo explicativo
La Organización Mundial de la Salud ha preparado este divertido y bastante gráfico vídeo para comprender un poco mejor cómo funcionan los microorganismos y cómo podemos evitar que entren en nuestro cuerpo, además de diferenciar entre cuáles son peligrosos y cuáles no.
Bueno, pues esto es todo, ya ves que no está de más conocer un poco más sobre la inocuidad de los alimentos para llevar a cabo estas sencillas prácticas que nos darán un poco más de seguridad a la hora de cocinar y de comer.
Combate los microorganismos compartiendo información
Si crees que es importante que la gente en general tenga estos conocimientos y te ha parecido interesante, ayúdanos a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales pulsando en los botones que tienes justo aquí debajo, para que la mayor cantidad de personas conozcan cómo mantener la inocuidad de los alimentos. Juntos mantendremos a raya a los microorganismos.
Magnífico artículo, Marcos.