• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Espacio del Gourmet

Tienda de productos gourmet en Tenerife, venta a toda Canarias

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  •   Mi cuenta
  •   Carrito
  •   Ir a la caja
  • Vinos
    • Rioja
    • Ribera del Duero
    • Priorat
    • Valencia
    • Rías Baixas
    • Calatayud
    • Montsant
    • Conca Barbera
    • Costers del Segre
  • Cestas de regalo
  • Confituras y mermeladas
  • Conservas de pescado
  • Conservas de la huerta
  • Foie Gras y patés
  • Otras delicias
    • Aceites y vinagres
    • Confitería y chocolate
    • Guarniciones y salsas
    • Precocinados
    • Cavas y champagnes
    • Sales y condimentos

Gastronomía canaria: ¿tradición o innovación?

29 octubre, 2015 By Espacio del Gourmet

Hay algo de lo que los canarios estamos muy orgullosos y es de nuestra comida: productos de calidad, auténticos, y sabores con los que nos sentimos fuertemente identificados. Pero, ¿cuánto sabes en realidad de la gastronomía canaria? Más allá de nuestros platos estrella, ¿podrías responder a la pregunta de cuál es la historia de nuestra cocina?

Papas arrugadas con mojo picón
Papas arrugadas con mojo rojo«Papasarrugadas» por Fer.. – flickr. Disponible bajo la licencia CC BY 2.0 vía Wikimedia Commons.

Es posible que haya cosas que no sepas, y lo cierto es que conocer nuestros orígenes culinarios nos aporta nuevas perspectivas y una visión más completa de nuestra historia. Así que no pierdas la oportunidad de adentrarte en este recorrido por nuestros mejores productos, olores y sabores.

Antes de seguir, eso sí, debes saber que no aseguramos que puedas terminar de leer sin que se te haya antojado alguno (o varios) de nuestros maravillosos platos típicos.

Un poco de historia

Plátano de Canarias
«Plátano de canarias». Disponible bajo la licencia CC BY 2.0 vía Wikimedia Commons.

La situación geográfica de las Islas Canarias otorga al archipiélago particularidades en muchos aspectos, y la gastronomía canaria no es una excepción.

Por su situación, y también por su historia, la alimentación y la cocina en Canarias no evolucionaron en un principio siguiendo los pasos de lo que ocurría en el resto de Europa.

En su estado más primitivo, el sustento de los aborígenes canarios, los guanches, era sencillo y más bien ligero; estaba compuesto principalmente de frutas y vegetales, pescados, y carnes y leche de cabra y oveja.

Pero eso fue así hasta que llegaron los peninsulares. Entonces las costumbres empezaron a modificarse porque se introdujeron nuevos productos y cambios en las dietas.

El paso de un tipo de alimentación a otra (a tomar como propios los hábitos culinarios europeos) no tardó mucho en producirse, y la fusión de los rasgos aborígenes y las influencias de distintas poblaciones dieron lugar a la gastronomía tradicional canaria.

Los productos más típicos de la gastronomía canaria

Mojo picón
Mojo picón «Mojo picon (cropped)» de jules – mojo picon & zucchini salad. Disponible bajo la licencia CC BY 2.0 vía Wikimedia Commons

Las cosas han evolucionado mucho desde entonces y hoy las fronteras entre territorios son mucho más difusas. Las influencias forzadas por la globalización y el hecho de que Canarias sea un destino turístico de referencia han ido modificando nuestras costumbres culinarias.

Aún así, en las Islas se sigue apostando por la tradición y se disfruta mucho utilizando en la cocina los productos más típicos.

Si tuviéramos que hacer una pequeña lista de los alimentos más nuestros no podrían faltar:

  • El plátano canario, con las pintas negras que tanto lo caracterizan y un sabor especial que enamora a todo el que lo prueba.
  • El mojo picón (acompañado de unas buenas papas arrugadas), una salsa muy nuestra y que conquista paladares sea cual sea su nacionalidad. Se denomina almogrote si se prepara con queso, como suele hacerse en La Palma y El Hierro.
  • El gofio, probablemente nuestro alimento más característico, rico en propiedades y nutrientes esenciales.
  • La miel de palma, original de la isla de La Gomera y con un sabor dulce inimitable que baña muchos de nuestros postres.

Gastronomía canaria tradicional

No es extraño que exista un debate sobre si la cocina canaria debería centrarse en mantener intactas sus raíces o si debería apostar por las nuevas tendencias y fusionar tradición e innovación.

Y aunque hoy está más de moda que nunca el «renovarse o morir», muchos optan por lo ya conocido:

– Como primeros platos, triunfan los potajes, con las verduras como principales protagonistas, o los ranchos, una conjunción perfecta de fideos, garbanzos, papas y carne.

Gastronomía Canaria - Sancocho canario
«Sancocho canario» por Canario1 – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia GFDL vía Wikimedia Commons.

– Como platos principales las estrellas son el sancocho canario, compuesto por pescado salado, papas, batata, mojos y gofio; el puchero, un plato sano y muy completo de verduras y carnes, y el conejo en salmorejo, con una salsa muy sabrosa y acompañado también con papas arrugadas.

Puchero canario
«Puchero canario» por jtoledo – http://www.flickr.com/photos/jtoledo/95522073/. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 2.0 vía Wikimedia Commons.

– Son postres canarios muy conocidos el bienmesabe, con las almendras como protagonistas; el frangollo, elaborado con harina de millo; el Príncipe Alberto, una delicia de chocolate natural de La Palma, o la quesadilla herreña.

Apuesta por la innovación

Sin que se pierda la identidad de la cocina canaria, algunos cocineros y restaurantes tratan de recuperar los sabores más tradicionales utilizando técnicas y propuestas más modernas.

Después de todo, lo ideal es que no se pierdan las costumbres gastronómicas que identifican al pueblo canario en favor de los platos de aquí y de allá introducidos por el turismo, la televisión e Internet.

Y la apuesta por la innovación lucha precisamente contra esa posible pérdida de identidad elevando la cocina tradicional a otras esferas.

Así, hoy no es extraño encontrar en las cartas de distintos restaurantes canarios «espuma de papas bonitas, millo y cilantro», «deconstrucción de costillas, papas y millo» o «cremoso de queso ahumado con almogrote dulce», entre otros platos.

Actualidad gastronómica en Canarias

Si sales a la calle con la idea de comer bien en cualquiera de nuestras islas, podrás encontrar prácticamente de todo. Somos un territorio pequeño, es verdad, pero hay bastante variedad: comida canaria tradicional y moderna, comida típica española y comida llegada desde distintos puntos del mapa del mundo.

Así que podrás elegir en función de tus gustos o, incluso, atreverte a probar cada propuesta.

En general, en Canarias se aprecia mucho la comida típica y es frecuente comerla, si no a diario, sí en ocasiones especiales, y disfrutarla casi más que cualquier otro tipo de cocina.

Al ser un punto turístico acepta de buen grado la mezcla cultural, pero de momento nada ha destronado a los platos y los productos más tradicionales, sea cual sea la forma en que se presenten.

Y tú, ¿qué vas a comer hoy?

Quizás no te hayamos descubierto grandes secretos, pero seguro que ahora conoces con más detalle la cocina canaria y cómo surgió y evolucionó hasta encontrarse en el punto en el que está hoy.

Quizás seas de los que dejan los platos más típicos para ocasiones especiales y solo comas sancocho en San Andrés, puchero en un día frío de invierno y piñas y costillas en el Día de Canarias, pero seguro que se te ha despertado el apetito.

Por eso, después de este repaso, nos estamos preguntando: y tú, ¿qué vas a comer hoy?

Si quieres disfrutar en Canarias de gastronomía de alta calidad, quizás quieras conocer los restaurantes canarios con estrella Michelín del que ya hicimos un repaso anteriormente.

Filed Under: Sin categoría

Primary Sidebar

Productos en mi carrito

¿DUDAS SOBRE LA COMPRA?

 Envío y tarifas
 Formas de pago
 Devoluciones
 Preguntas frecuentes
 Llámanos 922 535 535

CUENTA DE CLIENTE

Empiece a disfrutar de las ventajas por tener una cuenta de cliente en Espacio del Gourmet.

   Iniciar sesión /
Crear cuenta

   Cómo hacer una cuenta de cliente y qué ventajas tiene

TAMBIÉN DISTRIBUIMOS A HOTELES, RESTAURANTES Y TIENDAS ESPECIALIZADAS

Conoce nuestros servicios para este tipo de establecimientos.

Más información
La tienda gourmet de Canarias desde 2007

Footer

UBICACIÓN, CONTACTO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

   Avda Bravo Murillo 16, 38003 Santa Cruz de Tenerife
   922 535 535
   Contacto por mail
   Asesoramiento gourmet personalizado
   Preguntas frecuentes
   Facebook, Twitter,YouTube

CONDICIONES DE COMPRA

Condiciones generales
Método de envío y tarifas
Política de devoluciones
Formas de pago
Distribución a hoteles, restaurantes y tiendas especializadas

INFORMACIÓN GASTRONÓMICA

Nuestro Blog
Agenda gastronómica
Recetas de cocina gourmet
Noticias de gastronomía de Canarias

Cuenta de cliente

Regístrese como cliente en nuestra web y podrá disfrutar de descuentos y ventajas adicionales para sus compras on line

   Cómo hacer una cuenta de cliente y qué ventajas tiene
   Iniciar sesión / registrarse.

Espacio del Gourmet S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de cookies y privacidad