El enoturismo en Canarias y en la Península Ibérica se está convirtiendo en tendencia y está llamando mucho la atención de personas interesadas en aprender sobre los vinos y su elaboración de un modo más activo, viviendo experiencias.
¿Qué es el enoturismo?
El enoturismo es un tipo de turismo cuyo objetivo fundamental es potenciar la riqueza vitivinícola de una región concreta dando a conocer el proceso de elaboración de los vinos y la degustación de los mismos, llevando un paso más allá experiencias relacionadas con el turismo gastronómico y cultural, complementando a la perfección este tipo de actividades.
Enoturismo en España
España es uno de los países con una mayor cultura vitivinícola debido a la gran tradición de vinos que existe en nuestro país. Es por ello que este tipo de experiencias han ido aflorando y acrecentándose con el paso del tiempo.
Enoturismo en Canarias
El sector del enoturismo en Canarias está experimentando un gran desarrollo, ofreciendo a todos los turistas y habitantes de las islas múltiples experiencias dentro del sector enoturístico.
La Casa del Vino de Tenerife organiza numerosas actividades de esta índole para todos aquellos que quieran disfrutar de los vinos de Tenerife y conocer un poco más sobre su historia y su producción.
Otra de las experiencias enoturísticas más alabadas de Canarias y en concreto de la isla de Tenerife, en la de bodegas Monje, presentes en El Sauzal desde 1953, ofrece una gran variedad de experiencias como conciertos, degustaciones y visitas guiadas por las bodegas.
La Universidad de La Laguna consciente del éxito que está teniendo este tipo de actividades, y de la importancia para Canarias de diversificar el sector del turismo, está organizando numerosos talleres, cursos y experiencias relacionadas con el sector del enoturismo, como el Aula de Enoturismo para el Campus Universitario Agro TF que se desarrolla en la Casa del Vino de Tenerife, así como el curso de «Especialista en gestión enoturística y análisis sensorial de vinos«.
Enoturismo en La Rioja
La Rioja, con su denominación de origen, es una de las comunidades autónomas donde existen una mayor cantidad de opciones para vivir este tipo de experiencias. Si vas a darte un paseo por esta zona de la Península Ibérica, visita este portal web, donde podrás escoger algunas bodegas que ofrecen este servicio.
Enoturismo en el resto de la Península Ibérica
Además existen todo tipo de portales para buscar la experiencia enoturística y gastronómica que más te guste, como es el caso de Enoturis, o Turismo de vino.
Día Europeo del Enoturismo
El Día Europeo del Enoturismo se ha fijado en el año 2015 para los días 7 y 8 de noviembre, casi coincidiendo con la fecha americana el día 9. Una iniciativa que pretender hacer difusión de esta actividad y coordinarse entre los territorios de tradición vitivinícola para promocionar el desarrollo de estas actividades.
En definitiva, este tipo de turismo cultural/gastronómico, como podemos ver, es un sector creciente de gran potencial y que en el caso concreto de Canarias, debemos aprovechar, tanto por la calidad de los vinos que aquí tenemos, como para diversificar el sector turístico y dar a conocer nuestros productos y experiencias a todas las personas que nos visiten y quieran conocer un poco más de la cultura canaria.