Marzo es un mes importante para los vinos de Canarias, ya que será en este mes cuando tendrá lugar el concurso oficial de vinos Agrocanarias 2017.
Cómo inscribirse
La inscripción se podrá realizar presencialmente en el Registro General del ICCA, en la Avenida Buenos Aires en Santa Cruz de Tenerife, u on-line a través de la sede electrónica de la página web del Gobierno de Canarias.
A quién va dirigido y qué requisitos debe cumplir el vino presentado
Este concurso está dirigido a ciudadanos y empresas que produzcan, elaboren y embotellen vino dentro de Canarias y con Denominación de Origen Protegida.
Si estás interesado en participar en este concurso de vinos Agrocanarias 2017, entre los requisitos indispensables, además de obviamente realizar todo el proceso de elaboración dentro de las 7 Islas Canarias, deberás estar inscrito en el Registro de Operadores de Producción Ecológica de Canarias, con marcas comerciales que ya se encuentren presentes en el mercado, y deben corresponder a la cosecha de 2015, y 2016, salvo algunas excepciones que podrás comprobar en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Límite de presentación para el Concurso de Vinos Agrocanarias 2017
La fecha límite para participar en este concurso oficial de vinos de Canarias es el 14 de marzo a las 14.00 horas
Fases del concurso de vinos agrocanarias 2017
El concurso se dividirá en dos fases, tras haber superado el periodo de inscripción: una fase previa, y una fase final.
Fase Previa Agrocanarias 2017
La fase previa del concurso tendrá lugar en Tenerife el 22 de marzo, en la cual se seleccionarán los mejores vinos presentados.
Gran Final de AgroCanarias 2017
Una semana más tarde, concretamente el día 29 de marzo en la isla de El Hierro, tras una cata ciega que realizarán expertos en el sector, se darán a conocer los ganadores.
Premios principales que se otorgarán en la Final de AgroCanarias 2017 en El Hierro
Será un total de cuatro premios los que se otorgarán entre los vinos presentados.
- El premio principal, “Mejor Vino de Canarias 2017”, cuyo premio recaerá en el vino con mayor puntuación siempre y cuando supere los 92 puntos.
- Los otros tres premios serán:
- “Mejor Vino Ecológico de Canarias 2017”
- “Mejor Vino de producción limitada de Canarias” y
- “Mejor imagen y presentación”, un premio que valora la presentación visual del vino en lo que respecta a su etiquetado y el diseño de la propia botella.
Medallas adicionales según la puntuación obtenida en la cata a ciegas
Además de los propios premios mencionados anteriormente, se otorgarán distintas medallas según la puntuación obtenida por los vinos presentados que hayan llegado a la fase final.
- Gran Medalla de Oro para aquellos vinos que entraron en concurso y que superaron los 90 puntos en la cata a ciegas de los expertos.
- Medalla de Oro para aquellos vinos que superen los 85 puntos
- Medalla de Plata para los vinos canarios presentados a concurso con una puntuación superior a los 80 puntos.
Mucha suerte a todos los participantes.
Nuestro deseo desde Espacio del Gourmet es que los vinos de Canarias sigan aumentando aún más su calidad, y no esperamos menos de las propuestas presentadas en este concurso de vinos Agrocanarias 2017.
Cada vez nos sentimos más orgullosos de la gastronomía de Canarias, con noticias como las que ya hemos hablado en anteriores ocasiones en nuestro blog, como por ejemplo el reconocimiento reciente que hizo la CNN a los vinos de Tenerife, así como el lugar destacado en el que la prestigiosa revista Wine Enthusiast puso a las Islas Canarias entre los mejores destinos del mundo para los amantes del vino.
Mucha suerte a todos los participantes en el concurso de vinos agrocanarias 2017, que gane el mejor y lo podamos disfrutar todos.